< back to Press

MARIO VARGAS LLOSA EN CHILE: “EL SOCIALISMO PRÁCTICAMENTE HA DESAPARECIDO DEL MUNDO” – EL LIBERO

“El Estallido del Populismo” es un libro de ensayos donde diversos analistas profundizan sobre este fenómeno del Siglo XXI que invade las democracias de América Latina, Europa e incluso EEUU. El intelectual peruano Mario Vargas Llosa escribió el prólogo, donde da cuenta de los elementos comunes que ha tenido este fenómeno político en distintos países del mundo.

Ese fue el eje central de la exposición que hizo ayer el escritor y ex candidato presidencial en el seminario “El Estallido del Populismo”, donde también expuso el ex Presidente de la República, Sebastián Piñera, y que fue organizado por la empresa de asesoría de inversiones PICTON y el diario El Mercurio.

Ante más de 300 personas que colmaron uno de los salones del Hotel Ritz Carlton, el Premio Nobel de Literatura de 2010 realizó una profunda descripción de los distintos tipos de populismo que se han observado y que se podrían instalar en las democracias modernas, como Venezuela, Nicaragua, Perú, México, EEUU y Gran Bretaña, entre otros países.

“Hoy el principal enemigo de la democracia es el populismo”, sostiene Mario Vargas Llosa. “Es un problema fundamental de nuestro tiempo, no sólo para América Latina, sino que también para todo el mundo democrático. El populismo destruye las instituciones, seduce fácilmente a grandes sectores mayoritarios, en el fondo es una enfermedad escurridiza que es muy difícil de detectar”. El escritor peruano asegura que el populismo “adopta en ciertos lugares las máscaras de la izquierda, en otros las del centro y también las máscaras de la derecha”, pero que en todos los casos las consecuencias son siempre catastróficas, tanto desde el punto de vista político, como económico y social.

Mario Vargas Llosa, que disputó la presidencia de su país en 1990 frente a Alberto Fujimori, señaló en su visita a Chile que el populismo ha desplazado a las históricas corrientes políticas de la época contemporánea, como fueron el socialismo y el fascismo. “Los grandes enemigos de la democracia, como el socialismo y el fascismo, han dejado de serlo en nuestro tiempo”. Además cree que estas posturas políticas “se han auto destruido por su incapacidad de satisfacer los anhelos de las grandes mayorías, que en algún momento se dejaron encantar por estas dos corrientes. Son ideologías marginales que han perdido el atractivo que alguna vez tuvieron y que en la práctica han sido derrotados por la cultura democrática, por la cultura de la libertad”.

El porqué del fracaso del socialismo

En su última actividad de su visita a Chile, Mario Vargas Llosa sostuvo que “todos los intentos fascistas o socialistas, de garantizar el desarrollo a través de un Estado fuerte, han sido incapaces de conseguirlo. Todos han fracasado sin ninguna excepción y esa es la razón por la que el socialismo hoy día ha desaparecido prácticamente del mundo”. En este punto, el escritor asegura que el socialismo “no necesariamente ha sido reemplazado siempre por la democracia, pero sí lo ha sido por el capitalismo, como es el caso de China Popular y de Vietnam, donde vemos cómo los socialistas en el poder renuncian a lo que tradicionalmente fue su política económica y adoptan la del capitalismo”.

El populismo desde EEUU a Venezuela

Según Mario Vargas Llosa, ninguna democracia actual está libre de salvarse de los estragos del populismo. “Estamos viendo cómo ha hecho verdaderos estragos en Venezuela, un país potencialmente riquísimo, que hoy está en una ruina total, al borde del precipicio. Un país que debería tener los niveles más altos del mundo, pero que se debate prácticamente a orillas de la extinción”. Agrega que el caso de Venezuela debería ser ejemplar, “debería educarnos a los latinoamericanos, para no incurrir en la fantasía de creer que un hombre fuerte, con ideas marxistas adaptadas al siglo XXI podía resolver los problemas del subdesarrollo y traer la verdadera justicia y la verdadera libertad a un país. Ese es un canto que hemos escuchado muchas veces a lo largo de la historia, que hemos cometido la insensatez de creerlo y por eso América Latina hasta ahora ha sido el continente de las esperanzas perdidas una y otra vez”.

Vargas Llosa menciona también el caso de EEUU aludiendo a la administración de Donald Trump: “Hemos visto últimamente cómo una sociedad tan profundamente democrática como la norteamericana, eligió para la Presidencia de la República a un populista nato”.  Y también la actual situación de Inglaterra: “Hemos visto cómo Gran Bretaña, cuna de la democracia, un país que había hecho del sentido común, del espíritu práctico, una virtud profundamente democrática, cede de pronto a la demagogia populista, con las peores caras del nacionalismo. El Brexit será una catástrofe para Europa, una catástrofe para Gran Bretaña si llega a materializarse”.

Por último, y ante la presencia del ex presidente y actual candidato Sebastián Piñera, Mario Vargas Llosa se refirió al caso chileno: “En América Latina estamos mejor de lo que estábamos y si hay un país que es un ejemplo de cómo se puede dar una batalla exitosa contra el subdesarrollo y el populismo es, sin duda, Chile. Y es muy importante que los chilenos no sólo lo comprendan, sino que se movilicen a que ese modelo que está dando tan buenos resultados hasta ahora, no vaya a retroceder y desplomarse”.