“El estallido del populismo”. Ese es el sugerente título que tendrá un seminario que en septiembre traerá a Chile al escritor y premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.
Se trata del evento que anualmente organizan PICTON y “El Mercurio”, en el que destacadas personalidades del mundo arriban a Chile para exponer y sostener un dialogo en torno a la coyuntura. En las versiones anteriores del encuentro, han venido, por ejemplo, el ex mandatario español Felipe González y, antes, David Petraeus, ex jefe de la CIA.
Esta, que será la sexta versión del encuentro, está programada para el miércoles 27 de septiembre. En un almuerzo, Vargas Llosa expondrá y dialogará con el ex presidente de la República Sebastian Piñera y con el director de “El Mercurio”, Cristian Zegers.
Y por la tarde, ese mismo día y en un encuentro más de camaradería, compartirá con personalidades del quehacer público de Chile en la galería Patricia Ready.
Mario Vargas Llosa es escritor y periodista peruano, nacido en Arequipa en 1936.
Publicó su primera obra, “Los Jefes”, en 1959, con la que obtuvo el Premio Leopoldo Alas. Pero fue con la novela “La ciudad y los perros”, de 1962, con la que ganó notoriedad. En su prolífica vida literaria se acumulan novelas de la talla de “Conversación en la Catedral”, “Pantaleón y las visitadoras”, “La tía Julia y el escribidor”, “La guerra del fin del mundo”, “Historia de Mayta”, “Quien mató a Palomino Molero?”, “El Hablador”, “Elogio de la madrasta”, “Lituma en los Andes”, “Los cuadernos de don Rigoberto”, “La fiesta del chivo”, “El paraíso en la otra esquina”, “Travesuras de la niña mala”, “El sueño del celta”, “El héroe discreto” y “Cinco Esquina”.
Ha obtenido los más importantes galardones literarios, incluidos el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias y el Nobel de Literatura.