Aplausos cerrados se llevó el ex primer ministro David Cameron en las dos intervenciones que realizó en Chile esta semana, invitado por Picton en su décimo aniversario, y El Mercurio. Primero, en su almuerzo en le Hotel Ritz, donde tras las palabras de José Miguel Ureta, socio fundador y Carlos Schaerer, director de El Mercurio, conversó con Leonidas Montes, director del CEP, sobre la continencia internacional, su trayectoria política y las lecciones que se extraen de su experiencia y las del resto del mundo que se pueden ser aplicables en nuestro país. Refiriéndose a la monarquía como elemento de unidad, señaló que también “las constituciones deben ser un símbolo de unidad nacional… Para que eso sea así hay que tener una Constitución que no sea tan larga, corta, que sea fácil de entender”. También se refirió a los problemas que emergen “…por que hay personas genuinamente descontentas por los fracasos de los gobernantes…Hay desigualdad, hay falta de oportunidades. Y tenemos que pensar cómo cambiar las políticas, en cómo poder ganarle a los populistas, tanto de izquierda como de derecha, hay que cambiar como hacemos las cosas. No importa si están sentado en Latinoamérica o en Europa, el problema es el mismo”. Y respecto de la desigualdad, señaló que si sólo se observa el coeficiente Gini…”Las cosas se ven muy malas en un mundo globalizado, pero creo que no es lo relevante. Lo relevante es que a los que no pueden ayudarles. Tienen que ver con cuánto se invierte en esa pobreza y cómo lograr que esas personas tengan un estilo de vida o nivel de vida de clase media.
En la tarde, cerca de 900 personas llegaron hasta el Club de Golf Los Leones, donde tras la presentación de la orquesta de jóvenes de la Fundación Nocedal, y luego de las palabras de bienvenida de Matías Eguiguren, Cameron dirigió una palabras, donde recordó, en medio de risas y aplausos, cómo ellos aportan el té y Chile el vino y dijo no olvidar, agradecido con motivo del conflicto en las Islas Malvinas (Falkland). Luego volvió a conversar con Montes sobre política, los medios y redes sociales, su relación con la casa real y la actuación política en su país, que a esas horas se anticipaba una tensas situación para la primera ministra. A pocas horas de aterrizar en Londres, luego de su visita a Chile, renunció la primera ministra Liz Truss, la persona que menos ha durado en el cargo (44 días) en Gran Bretaña. Cameron que ocupó el cargo entre 2010 y 2016, fue el más joven en llegar a10 Downing Street, con 44 años.