< back to Press

GRUPO GLORIA COMPRA EL 19% DE CEMENTOS BÍO BÍO EN CHILE – GESTIÓN

El precio pagado por la transacción fue por el equivalente de US$ 46.8 millones. El consorcio peruano amplía su presencia en el exterior, pues ya está presente en Ecuador y Bolivia.

Un paso más en la expansión internacional del Grupo Gloria, en este caso con su negocio cementero y su llegada a Chile.

El viernes último el Grupo Gloria, a través de su empresa Yura Chile Spa, subsidiaria de Yura S.A., adquirió 50´292,482 de acciones de Cementos Bío Bío S.A., que representan el 19.034% de su capital social.  Para ello se suscribió un contrato de compraventa de acciones el 09 de octubre del 2020, con la vendedora Inversiones ALB SpA.

El precio abonado por la transacción fue por el equivalente de US$46.8 millones, pagados en efectivo, al cierre de la transacción, según informaron.

El paquete de acciones vendidas corresponde a las que tenían las hermanas Anita & Loreto Briones Goich en Cementos Bío-Bío, la cementera fundada por su padre, Hernán Briones Gorostiaga, en 1957.

El negocio se realizó a través de los asesores de inversiones Picton, según detalló el Diario Financiero de Chile.

De esta manera se concreto el negocio con una oferta que fue 5% mayor a otra recibida por Bío Bío el año pasado.

Con esta transacción, las hermanas Briones cierran un ciclo en torno al patrimonio que heredaron de su padre, ya que en 2012 dejaron su participación en Indura.

 Cementos Bío Bío

Cementos Bío Bío es una de las principales empresas de la industria cementera de Chile, junto Melón (que forma parte del Grupo Breca de Perú) y Polaico.

Cabe recordar que Bío Bío, junto a su socio Votorantim, tuvieron interés de construir una planta de cemento en Perú (Pachacámac), a través de Cementos Portland (Cempor). Pero en 2018 vendió su participación en este proyecto a Unacem por US$14millones.

El año pasado informaron que tenían planes de incursionar en el Perú, pero esta vez con operación industrial en Arequipa.

El presidente de la cementera, Hernán Briones, indicó en abril de 2019 que planeaba para ello una inversión de US$20 millones, para la producción de 200 mil toneladas anuales de cemento, en un terreno de 5 hectáreas con una planta modular europea denominada Plug&Grind.

PROYECCIÓN

Presencia en América Latina

El Grupo Gloria tiene su propio desarrollo internacional en la industria del cemento y concreto, pues además de presencia en el sur del país con Yura, entre 2011 y 2014 adquirió el 98% de las acciones de Sociedad Boliviana de Cemento S.A.(Soboce).

La última operación en el país altiplánico implicó un desembolso de US$300 millones por el 51.35% de la compañía boliviana que en dicho momento contaba con una participación del 50% del mercado cementero y ventas anuales en torno al millón de toneladas de cemento.

También tiene presencia en Ecuador, a través de Unión Cementera Nacional (UCEM), subsidiaria de Yura, que en el 2018 completó la adquisición del 100% del capital social de Hohesa Hormigones Hércules, la segunda cementera más grande del país.

Y en 2019 inauguró la fábrica de Cemento Chimborazo por US$400 millones.

CIFRAS Y DATOS

Plantas. – Cementos Yura cuenta en el Perú con plantas en Arequipa, Cusco y Puno.

Presencia. – En Ecuador tiene tres plantas en Guayaquil y una en Salinas; y en Bolivia una en La Paz.

Planes. –  Bío Bío inauguró en el 2019 una fábrica de cemento en Arica. Y tenía planes de crecer en Argentina, además de llegar a Ecuador y Colombia.